top of page

Maravilloso el festival a Camaxtli, realizado en Tepeticpac

  • tecuatlhernandez
  • 23 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

Totolac, Tlaxcala 23 marzo 2015.- El sonido de los tambores y la profundidad de la palabra, rompió el silencio que durante siglos reinó luego de que los antiguos tlaxcaltecas abandonaran su morada en lo alto de la sierrita de Tepeticpac; nuevamente los arqueros apuntaron al cielo y con el siseo de sus flechas rasgaron el viento y se fue el silencio haciendo que las miradas voltearan al origen de Tlaxcala y retornaran el bullicio y la alegría a la cumbre del cerro Cuauhtzin, en este equinoccio de primavera.

Camaxtli 3.jpg

Así fue como el pasado fin de semana, alrededor de tres mil personas hicieron posible que el festival culminara con éxito debido a la realización de todas las actividades planeadas durante los tres días que duró el festejo, así lo confirmó Erasmo Atonal Ortiz, presidente municipal de Totolac, quien dijo sentirse satisfecho por la culminación exitosa del evento.

El fomento a la cultura y el fortalecimiento de la identidad son ejes rectores del presente gobierno municipal, enfatizó el funcionario, es por eso que celebramos que haya finalizado satisfactoriamente este primer festival cultural, en el que miles de personas volvieron la mirada hacia Tepeticpac.

Camaxtli 2.jpg

Es importante, aseveró Atonal Ortiz, agradecer la participación y el compromiso de las instituciones estatales, municipales y comunitarias, así como a las diversas asociaciones como Culturaleza, Cafami, el grupo de Danza Matlalcueitl, y el grupo deportivo Guerrero Ave y otras que hicieron posible que este primer festival llegara a buen puerto, puntualizó Atonal Ortiz.

Parte importante del evento, añadió el funcionario, fue el refrendo de la alianza del Nahui Altepeme, que reúne a las autoridades municipales, comunitarias, y a diversos actores de la sociedad civil, en torno a un importante proyecto propuesto por David Garcia, que pretende detonar el desarrollo de la zona en base a la riqueza histórica y cultural de la zona.

Camaxtli 1.jpg

Mención especial merece la delegación estatal del INAH, quienes dieron las facilidades para que la mayor parte de actividades se llevaran a cabo en el área que ocupa la zona arqueológica de Tepeticpac a pesar de que esta aún no se encuentra abierta al público.

A pesar de haber sido el primer festival de esta naturaleza que se lleva a cabo en el sitio, las instancias participantes nos sentimos satisfechos, ya que se logró atraer la atención hacia lo que nosotros consideramos como el ombligo de la cultura Tlaxcalteca, y esperamos que el próximo año, el festival tenga una resonancia y un apoyo aun mucho mayor, y para eso, estamos trabajando, finalizó diciendo el funcionario.


 
 
 

Comentarios


Actualidad
Archivos recientes
Archivo
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page