top of page

Trabaja Ayuntamiento de Apizaco en prevención de delito en sector educativo

  • tecuatlhernandez
  • 20 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

El Ayuntamiento de Apizaco a través de la regidora, Aracely García Bocardo en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Policía Federal, implementaron el programa Unidades Móviles de Aprendizaje del (IPN) en 10 escuelas de la cabecera municipal.

prevencion delito escolares Apizaco.jpg

En el marco de este programa el presidente municipal de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, dejó en claro que la policía es un elemento de cercanía a la población y que sirve para mantener el control social “Lo que pretendemos es que ustedes nos vean cercanos y nos tengan la confianza para denunciar cualquier acto delictivo”.

Asimismo, destacó que el Ayuntamiento trabaja de manera permanente para alcanzar la confianza de la población, con la finalidad de lograr el Apizaco seguro que merece la ciudadanía, “por ello hoy agradecemos la participación de la Policía Federal y del Instituto Politécnico Nacional, quienes se suman al esfuerzo de los apizaquenses a través de este programa de unidades móviles”.

prevencion delito escolares Apizaco 1.jpg

La Unidad Móvil de Aprendizaje que fue instalada en la primaria Xicohténcatl de la ciudad de Apizaco, cuenta con 15 computadoras Laptop, de procesador intel y 4 gb en memoria RAM, un video proyector integrado, equipo de audio, micrófono inalámbrico, internet satelital, impresora, pantalla de proyección, reproductor de DVD, planta de energía eléctrica que funciona con gasolina y equipo de aire acondicionado

Por su parte, el titular del destacamento de la Policía Federal en el estado, José Antonio Ramírez Hernández, destacó que la tarea de la PF es crear conciencia entre los infantes para que denuncien “nosotros vamos a hacer una temática para que los niños y niñas comprendan y entiendan la utilidad de los números de emergencia”.

En tanto el director del Centro de Educación Continúa del IPN en la entidad, explicó que los vehículos que se llevan a las instituciones están diseñados para brindar servicios de formación, capacitación, y actualización a distancia, equipados con tecnología de cómputo y comunicaciones de vanguardia.

“Mediante programas estructurados en cápsulas o cursos cortos diseñados para la modalidad no escolarizada e instalados en computadoras dentro de pequeños camiones, permiten el acceso a contenidos informativos que son útiles para mejorar diversos aspectos en la vida de los ciudadanos y además facilita el acercamiento a las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.


 
 
 

Comments


Actualidad
Archivos recientes
Archivo
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page